Intro a Budo Synusia

Como Synusie (o Synousia , AltGr . Συνουσα o ξυνουσα , «unidad «, «manipulación» , «tráfico» , sobre todo » el tráfico entre el profesor y el alumno «, sino también » el acto sexual » ) es llamada en la filosofía de la acción conjunta con libre intercambio de conocimientos . El término fue acuñado por la Academia de Platón , se describe en su séptima carta (ff 324a). Esta forma de Synusie es una preforma de la ética hacker de hoy.


Es bien conocido por cualquiera que se dedique a la enseñanza y viva en el siglo XXI, que los métodos de enseñanza y aprendizaje han cambiado, como ha cambiado la misma sociedad en la que vivimos.

Atrás han quedado los tiempos en los que el Maestro (en todos los ámbitos) era una de las llamadas «fuerzas vivas», sin embargo parece que en el Budo, las artes marciales, el tiempo no ha pasado y se mantiene el llamado «sistema de convento» o «sistema cerrado» de enseñanza, un sistema basado en la autoridad de la figura del Maestro que es quien dosifica y gestiona la información.

Por contra, el Siglo XXI, en la Sociedad de la Información, plantea un sistema «abierto» de enseñanza, en el que la información es compartida en busca de una «verdad» como resultado de un proceso de aproximación realizado a través del diálogo crítico y autodepurativo.

Más claramente, lo que se pretende aquí no es establecer una «Verdad» sino compartir una información que pueda ser desarrollada, comprobada y complementada por toda la comunidad, sin importar su grado o rango, detectando así errores e imperfecciones que puedan ser corregidas hasta llegar a una conclusión que pueda ser aceptada colectivamente.

También es «abierta» porque la teoría expuesta y sus análisis no deben ser contemplados bajo el prisma de una determinada escuela, estilo o tendencia, sino argumentada y contraargumentada con criterios objetivos, científicos, tanto desde el punto de vista de la metodología de enseñanza como biomecánica, física, etc.


Todo el mundo es libre de participar en los debates, si bien y por los mismos motivos expuestos, se eliminarán todo argumento y crítica destructiva, que no aporte nada a la comunidad de apasionados de las artes marciales.

Esto incluye críticas, insultos y descalificaciones personales, aunque se mantendrán las opiniones vertidas desde la óptica de otro arte marcial o escuela, éstas no serán tenidas en cuenta puesto que incumplen la norma de objetividad científica.

5 respuestas a Intro a Budo Synusia

  1. Excelente Cayetano, también estoy de acuerdo,
    Lo último que me ha pasado, que para examinarse, cosa que realmente dejó de interesarme, hay que ir a determinados cursos, el señor dinero también manda en el arte de la paz, que triste!
    He decidido entrenar cuando quiera y donde quiera, me gusta entrenar y disfrutar de mi entrenamiento, y aprender, no coleccionar danes

  2. Davidelmistico dijo:

    Me resulta muy curioso el concepto, así que me gustara seguir el hilo…

    Precisamente en el momento en que las artes marciales mixtas están en auge, este enfoque científico puede revolucionar este mundillo, y que nadie crea que estoy contra la tradición, ya que una vez entendida, puede ser más que necesaria…

    • El Cuervo dijo:

      Tradición y seriedad científica no están reñidas ni son contradictorias, sino complementarias. De hecho, a título personal, me considero un friki de la tradición japonesa

  3. Ronin dijo:

    Cuenta conmigo y con mi punto de vista.
    Enhorabuena por tu iniciativa.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s